“Josi ta josi” da Euskal Eskola Publikoaren 26. Jaiaren leloa. Lelo honen bidez hauxe transmititu nahi dugu: aniztasunak eskaintzen duen aberastasunetik abiatuta, Euskal Eskola Publikoak elkarbizitzan oinarritutako gizarte kohesionatua eraikitzen duela, eta errespetuaren eta tolerantziaren baloreetan hezten dituela etorkizuneko belaunaldiak.
Es importante recibir información independiente y contrastada cuando afrontamos la experiencia de la lactancia materna. Tanto padres como madres tenemos un papel que jugar en ella. En este tema, como en muchos otros, anticiparnos a los problemas que puedan aparecer es la mejor estrategia. En esta charla ofrecemos información básica sobre lactancia materna dirigida a padres y madres.
La banda de Doc Scanlon saben perfectamente qué hay que hacer para ponernos en movimiento.
Te parecerá increíble que todavía puedas hacer este penúltimo esfuerzo para bailar. Y vaya que sí lo harás.
Esta vez recuperando la esencia del baile callejero, sacando el Swing a la calle y dejando al resto de la ciudad disfrutar de nuestro ambiente.
El lunes día 5 de junio a las 16:00 Adear comenzará el taller sobre: ¿Qué ocurre cuando envejecemos?
Que se desarrollarán los días 5,12,19 y 26 de junio de 2017
Proyección del documental 'Voces de papel', que será presentado por su directora, Estibaliz Urresola, de Llodio.
Desvela la historia de Eresoinka, la primera formación interdisciplinar de cultura tradicional vasca que nació en el exilio republicano, conquistó París y alcanzó una gran repercusión internacional hasta su disolución con el estallido de la II Guerra Mundial.
Charla dentro del Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Impartido por SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica)
Está orientado para personas emprendedoras
A lo largo de la semana podremos disfrutar de los distintos eventos organizados por KALDEARTE
¡Apunta esta actividad en tu agenda semanal! este miércoles a las 19:30 horas te invitamos al CineForum de la película "Las Costuras de la Piel" sobre las prácticas de la industria textil en Asia en el Centro Cultural Ignacio Aldekoa
Dentro de las charlas abiertas al público del programa de Hogares Verdes, mañana por la tarde se ofrecerá en Vitoria una charla sobre la lactancia materna. La entrada es gratuita, pero es necesario confirmar asistencia.
http://atariconsultores.com/event/lactancia-materna-clave-para-el-desarrollo-sostenible/
Euskara irabazteko bidean Garikoitz Goikoetxea (Elduain, 1989) Berria egunkariko kazetariak ehun lagunen iritziak oinarritzat hartuta argitaratutako liburua da. Berria, Elkar eta Jakinek elkarlanean sortutako Aleka bildumaren bigarren liburua hau gaur aurkeztuko da Gasteizen.
Euskara irabazteko bidean sentsazioa da. Giroa. Nahia ere bai. Sentsazioa, euskara biziberritzeko bidean aldaketak datozenarena. Aurrerapena egin du euskarak azken hamarkadetan. Aurrerapen handia. Baina bide luzea dago aurretik.
Beste egoera bat zabaltzen ari da. Garaia da orain arteko erronkei beste batzuk eransteko: ezagutzari, erabilera; aldekotasunari, aktibazioa; bihotzari, mingaina.
Espacio de encuentro para la crianza
Escuela Ramón Bajo
sarea@goian.org
17:00 - 18:00 bitartean kirol topaketak leku ezberdinetan (egitaraua atxikiturik)
2ª Sesión de este tema de Marketing para Nuevas Empresas. Información sobre cómo conseguir los Primeros Clientes para personas que quieren emprender o crear un negocio propio.
Impartido por SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica)
Todos los viernes nos reunimos el grupo de lactancia de 10:30 a 12:00. Podrás compartir tu experiencia o resolver dudas sobre lactancia.
Udaberri honetan ALTXA KOPLA HORI egitasmoa martxan ipini du Arabako Bertsozale Elkarteak. Kopla doinuetan kantatuko dute bertsolariek. Arabako 28 bertsolarik, 6 gai jartzailek eta tokian tokiko bina musikarik parte hartuko dute. 8 herritan burutuko dira saioak. Maiatzaren 5ean hasi eta udaberriarekin batera bukatu da, ekainaren 23an. Kopla sortak ekoizteko tailerrak ere antolatuko dira hainbat herritan.
A lo largo de la semana podremos disfrutar de los distintos eventos organizados por KALDEARTE
La charla que será sobre el Régimen de personas Empleadas del Hogar, está dirigida preferentemente a personas inmigrantes con permiso de trabajo y residencia. Es GRATUITO.
Judit Abelenda explicará el desarrollo sensorial de los/as niños/as, el impacto que pueden tener sus alteraciones en las relaciones personales y cómo acompañar a un niño/a que presenta alteraciones en el desarrollo sensorial.
PÚBLICO ASISTENTE: Los destinatarios de la actividad son personas con diversidad funcional, así como sus familiares.
ENTRADA GRATUITA, previa inscripción en el correo electrónico fundacionzuzenak@zuzenak.com. Por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo.
AFORO MÁXIMO: 25 personas
A lo largo de la semana podremos disfrutar de los distintos eventos organizados por KALDEARTE
A lo largo de la semana podremos disfrutar de los distintos eventos organizados por KALDEARTE
Segunda jornada del taller "¿Qué ocurre cuando envejecemos?
El próximo 13 de junio la cooperante belga Nicole Nuyts, nombrada “Mujer de la paz 2016” por su trabajo en el Este de la República Democrática del Congo, impartirá en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, una charla/tertulia sobre feminismo en África titulado: “Mujeres africanas en movimiento”
Las fromas jurídicas y trámites legales para la creación de una empresa, lo que hay que saber sobre facturación y tributación de una pequeña empresa, el régimen de autónomos de la seguridad social.
Impartido porSECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica)
Este año en Médicos del Mundo, cumplimos 4 años de experiencia en el desarrollo de programas de intervención comunitaria, por lo que desde Médicos del Mundo Euskadi, queremos invitarte a la celebración de nuestra “JORNADA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA: Intercambiando experiencias europeas, estatales y locales”.
Según la leyenda de Sadako Sasaki, la creación de 1000 grullas permite cumplir un deseo.
En onor a esta niña que sufrio el ataque a Hiroshima, hoy día es un símbolo de paz la creación conjunta de grullas de papel.
Actividad dirigida a niñas/os y familias
¡No hay agresión sin respuesta!
La Facultad de Educación y Deporte de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, en su sección de Magisterio (Juan Ibáñez de Santo Domingo, 1. 01006 Vitoria-Gasteiz), ha organizado una exposición bajo el título ‘Emakumeak emantzipatu arteko ibilbide luzea/El largo camino hacia la emancipación femenina', que se podrá visitar hasta el 30 de junio de 2017.
Este año, volvemos a lanzar este concurso que pretende buscar y premiar iniciativas que desde lo local están contribuyendo al desarrollo sostenible.
¿Cómo estamos de lejos de la Igualdad Real entre mujeres y hombres? ¿A qué problemas tenemos que hacer frente? ¿Cómo podemos construir la igualdad cada día como personas jóvenes y como sociedad? ¿Cuáles son los principales retos? Si alguna vez se te ha ocurrido alguna de estas preguntas, puede que el concurso de vídeos que hemos organizado bajo el lema ‘RECacciona. Berdintasun ezari… #GukEzetz’ sea de tu interés. Queremos impulsar el debate sobre la situación de las personas jóvenes desde la perspectiva de género, entre personas como tú o asociaciones como la tuya, para hacer llegar las ideas que surjan a las administraciones.
La Violencia Machista es uno de los indicadores más crudos de la falta de Igualdad entre mujeres y hombres que aún sucede entre las personas jóvenes. Aun así, la Violencia Machista que tiene lugar en la juventud, no es sólo un “problema de las personas jóvenes” sino de toda la sociedad.
Los sucesos, las agresiones… las padecemos las personas jóvenes. Desgraciadamente, también las personas jóvenes las llevan a cabo. Sin embargo, la respuesta y el trabajo ante este problema social es responsabilidad de toda la sociedad. Por ello, hay un trabajo que nos corresponde a las personas jóvenes, pero también otro que corresponde a la sociedad.
Por ello, ¡te invitamos a participar en la campaña ‘Indarkeria Matxistari… #GukEzetz’!
¡Avisad a todo el mundo que celebramos el Día Internacional de las Personas Sordas en Vitoria el próximo jueves 27 de septiembre! A las 19:00 horas nos vemos en el Caminante. ¡Habrá batucada! ¡Compartid esa información!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar