Dirigido a mayores de 18 años. 10 horas.
La conferencia estará a cargo de Fernando Marín Olalla, licenciado en Medicina y Máster en Cuidados Paliativos por la Universidad Complutense de Madrid y Secretario de la Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente(DMD) y Presidente de DMD Madrid.
Fernando Marín Olalla ha trabajado en el servicio de Drogodependencias en ADIT, Cruz Roja Española y AMEJHOR, en Programas de Atención a Enfermos de Sida, ONG Apoyo Positivo, Madrid, en Geriatría de Residencias, Médico del programa ENCASA: Cuidados Paliativos, Madrid.
El tema de la conferencia-debate será “La muerte voluntaria: eutanasia y suicidio asistido”, derechos en el siglo XXI que no admiten más demora.
Todos los viernes nos reunimos el grupo de lactancia de 10:30 a 12:00. Podrás compartir tu experiencia o resolver dudas sobre lactancia.
Cinco actividades culturales para conocer mejor Vitoria-Gasteiz.
Todas las madres y padres entienden que el cerebro es un órgano que responde a la estimulación y no se equivocan. La neurociencia nos dice que un entorno enriquecido puede ayudar a un mejor desarrollo cerebral. Sin embargo, esta afirmación despierta múltiples dudas: ¿Qué significa enriquecer el mundo de nuestros hijos e hijas? ¿Cuántas actividades extraescolares deberían tener? ¿Cuáles son las más interesantes? ¿Hay alternativas? ¿Qué podemos hacer desde casa?
Del 16 de febrero al 4 de marzo se celebrarán en el centro cívico Zabalgana una serie de actividades del programa ARTEGORRIAN "El arte corre por tus venas".
Una de esas actividades será:
Dirigido a mayores de 16 años. 40 horas.
Unidad Formativa 0128, perteneciente al Certificado Profesional de Atención Socio-sanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS208).
Dirigido a mayores de 16 años, que cumplan requisitos Lanbide. Duración 70 horas.
medicusmundi amplía hasta el próximo 4 de marzo el plazo de inscripción en la VI edición del concurso Jóvenes en busca del Sur.
UN FORO DE TRES MESAS DE DEBATE
Lunes 26, Martes 27 y Miércoles 28
Facultad de Farmacia de 18,30-20,30
Organiza ORAIN ARABA
UN FORO DE TRES MESAS DE DEBATE
Lunes 26, Martes 27 y Miércoles 28
Facultad de Farmacia de 18,30-20,30
Organiza ORAIN ARABA
UN FORO DE TRES MESAS DE DEBATE
Lunes 26, Martes 27 y Miércoles 28
Facultad de Farmacia de 18,30-20,30
Organiza ORAIN ARABA
La colaboración ha sido siempre una de las características del Tercer Sector Social (TSS). La práctica totalidad de las organizaciones de iniciativa social surgen de un vínculo estrecho con el territorio, o “comunidad” en la que se ubican y para la que trabajan, y de un entramado de relaciones de colaboración entre las personas, grupos, instituciones,..., que forman parte de la organización o con las que la organización coopera.
Pero, la colaboración entre organizaciones de base y de estas con las redes del sector, constituye al mismo tiempo uno de los retos fundamentales del Tercer Sector Social de Euskadi (TSSE).
Todos los viernes nos reunimos el grupo de lactancia de 10:30 a 12:00. Podrás compartir tu experiencia o resolver dudas sobre lactancia.
Junto a otros cortos, se estrenará 50 AÑOS DE BIAFRA: memorias del medio sol amarillo, co-producido por la Asociación Africanista Manuel Iradier y dirigido por el foto-periodista Kike Gómez.
Cortometrajes:
Organiza: Asociación Africanista Manuel Iradier 945 14 76 02.
El próximo 4 de marzo se celebrará en Vitoria-Gasteiz la 6ª Carrera solidaria por las Mujeres Valientes. Con esta iniciativa queremos recabar apoyo para las mujeres que luchan por cambiar su vida.
Recuperando la experiencia colectiva e histórica de las mujeres. El objeto de la charla es compartir los avances y las dificultades a la hora de rescatar las narrativas alternativas que siempre estuvieron lejos de los micrófonos, esas que han sido relegadas “al mundo de las memorias privadas”. Construir memorias significa abordar recuerdos y olvidos, narrativas y actos, silencios y gestos, pero también emociones, huecos, fracturas e imaginarios.
Impartida por la periodista e historiadora del arte Ángeles Caso sobre importantes maestras de la pintura occidental, que han sido condenadas al olvido en la cultura dominada por la lógica patriarcal.
Organiza: Fórum Feminista María de Maeztu
En la reunión de crianza de marzo el tema a tratar será el aprendizaje de idiomas en la infancia. Una socia de Besartean hará una introducción al tema y posteriormente debatiremos entre todos los asistentes sobre estas y otras cuestiones que vayan surgiendo.
Por tercer año consecutivo lanzamos el concurso que pretende buscar y premiar iniciativas que desde lo local están contribuyendo al desarrollo sostenible.
Este sábado se reiniciá el grupo de percusión!!
¡No te lo pienses más y apúntate!
¡¡¡Castellano!!! ¡¡Inscripciones!!!
Prueba este viernes 12 de enero a las 10:00 en ADRA (Calle Lorenzo Prestamero nº3 bajo)
Inscripciones anticipadas medieante Cita previa en el Centro:
De lunes a jueves de 9:00 a 13:00.
Calle Lorenzo Prestamero nº3 bajo (Barrio Zaramaga)
945257575 - 692611113
https://www.facebook.com/adravitoria/
Nº horas: 380 horas teoría + 215 horas prácticas en empresas
Destinatarios/as: jóvenes entre 16 y 29 años, con DNI/NIE, desempleados/as, no estar cursando formación reglada.
Exposición fotográfica "La memoria histórica desde la perspectiva de las mujeres. Emeek emana". Incluye 63 retratos donde se refleja el papel activo de las mujeres en el contexto histórico desde 1936 en adelante.
Intxorta 1937 Kultur Elkartea y el fotógrafo chileno Mauro Saravia realizan esta exposición en una labor por la recuperación de la memoria histórica, la justicia, la reparación y garantías de no repetición, a través de una investigación acerca de relatos, vivencias y experiencias.
medicusmundi Araba y la Asociación Servicios Educativos Rurales, con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, convocan la 2. Edición del concurso de Relatos Cortos “Yacullay: Sed de DerecH2Os”.
UNESCO Etxea, con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, organiza el curso: "Introducción a la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Un plan para las personas y el planeta" que se impartirá desde el 12 al 28 de marzo de 2018 con una duración de 15 horas.
Como novedad se va a ofrecer al alumnado la posibilidad de leer los materiales en castellano y/o en euskera.
¡Avisad a todo el mundo que celebramos el Día Internacional de las Personas Sordas en Vitoria el próximo jueves 27 de septiembre! A las 19:00 horas nos vemos en el Caminante. ¡Habrá batucada! ¡Compartid esa información!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar