Taller dedicado a explicar, entender y comprender el proceso del duelo.
Para ello trabajaremos durante 5 días, las 5 etapas del duelo tratando a profundidad cada una de ellas.
Cada etapa será vivida a través de la visualización de un deporte. Esta forma nos permitirá ver de un modo más claro y sustancial el proceso que estamos viviendo.
UNESCO Etxea oferta 6 becas para profesionales del ámbito público y privado de la Educación Artística, que trabajen valores para la Transformación Social en el País Vasco, principalmente con jóvenes.
Edurne nos presentará su obra, esta vez en un local de herreria.
La Fundación Vital y la asociación de esclerosis múltiple de Álava (Aemar) celebrarán el domingo la XXI edición de Mójate-Busti zaitez, una campaña de sensibilización y solidaridad con las personas que sufren esta enfermedad. El acto central tendrá lugar a las 12.00 horas en las instalaciones de la Fundación Estadio, si bien habrá otros en diversas piscinas alavesas.
Charla, cena y observación Astronómica.
La segunda edición del M-Fest! se celebra este sábado con más contenido, más preparación, más grupos y más sensibilización del feminismo. La plaza del Machete albergará de manera gratuita una batukada y cuatro conciertos diferentes, todos formados por grupos de mujeres. Zarakatun Batukada, DJ Rata Jones, Serpiente, Agoraphobia e Yngryd DJ mantendrán la fiesta hasta bien entrada la noche (23:30).
Hoy será la inauguración del mural del Colegio Ramón Bajo. Habrá actuaciones de los peques del colegio y talleristas, música, picoteo, brindis y alguna sorpresa muy especial para darle la bienvenida al Mural AUZOAN HAZi, HEZI Eta BIZI
El deportista Javier Prieto, de pedalessolidarios. se enfrenta al reto de subir el puerto de Herrera hasta conseguir el desnivel positivo del monte Everest.
Y todo con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad y dar a conocer la asociación ARNASA ARABA.
Desde Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional nos complace presentaros el Curso Online Derechos Humanos y Ciudadanía Global, Reconoce, Visibiliza y Actúa.
Nº horas: 380 horas teoría + 215 horas prácticas en empresas
Destinatarios/as: jóvenes entre 16 y 29 años, con DNI/NIE, desempleados/as, no estar cursando formación reglada.
RECOGIDAS DE FIRMAS EN FAVOR DE LAS CUIDADORAS Y DE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
¡Avisad a todo el mundo que celebramos el Día Internacional de las Personas Sordas en Vitoria el próximo jueves 27 de septiembre! A las 19:00 horas nos vemos en el Caminante. ¡Habrá batucada! ¡Compartid esa información!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar