DONACIONES DE SANGRE.
AUTOBUS.
RESENTACIÓN DEL SINDICATO DE VIVIENDA
¡El Sindicato te necesita!
¿En qué consiste la actividad del Sindicato? ¿Cómo puedo participar?
¡La respuesta a estas preguntas en la presentación!
El próximo lunes, 21 de septiembre Sorginenea cumple un año desde que abriera sus puertas. Para celebrarlo, recordaremos ese día a través de un vídeo y una exposición fotográfica del mismo. Además, nos juntaremos en la plaza Escoriaza Eskibel (cumpliendo con todas las normas de higiene seguridad) y disfrutaremos de la actuación de Voces Gospel de Nigeria y del concierto de MICE.
DONACIONES DE SANGRE
P. TEODORO DOUBLANG
AUTOBUS.- DELANTE DEL PARKING.
Agintzari SCIS, la Université de Pau et des pays de lAdou, Zabalduz y Zakan, le invitamos a participar en la jornada “JEUNES MAJEURS. Un análisis transfronterizo sobre la realidad de los Menores y jóvenes Extranjeros No Acompañados en Euskadi, Navarra y Pirineos Atlánticos y el impacto de los modelos interentivos".
Con motivo de la próxima publicación del Nuevo Pacto Europeo de Migración y de Asilo, desde CEAR con el apoyo de la Secretaría de Estado de la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), el próximo 24 de septiembre celebraremos una jornada virtual de 12:00h a 14:00h CEST, a través de la plataforma Voice Boxer. La sesión contará con traducción simultánea al inglés y al francés.
DONACIONES DE SANGRE.
AUTOBUS.
"¡Escapa de los Roomores!"
es una Escape Room en la que formareis parte del equipo de redacción de un periódico, que está realizando una investigación sobre la creación y difusión de rumores y fake news. Deberéis ir superando pruebas, descifrando códigos, aprendiendo conceptos AntiRumores, y al mismo tiempo descartando las noticias falsas y aprobando las veraces para conseguir salir de la sala y evitar así la oleada de desinformación que se producirá si no lo lográis.
La asociación Zaporeak ha organizado una recogida de alimentos para este fin de semana en todo Euskal Herria. En Vitoria-Gasteiz ambién podrás hacer tu aportación
El recorrido estará guiado por César Lema, experto botánico en plantas silvestres comestibles, y autor de los libros “Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza” y “Manual de cocina bellotera para la era post petrolera”.
PERCUSIÓN AFRICANA PARA NIÑOS.EL 26 DE SEPTIEMPRE COMENZAMOS LAS CLASES REGULARES PARA ESTE CURSO.
DESDE AFRIKARTU QUEREMOS PRESENTAROS LA NUEVA PROPUESTA PARA NIÑOS Y TAMBIEN PARA ADULTOS DE ESTE CURSO.
"¡Escapa de los Roomores!"
es una Escape Room en la que formareis parte del equipo de redacción de un periódico, que está realizando una investigación sobre la creación y difusión de rumores y fake news. Deberéis ir superando pruebas, descifrando códigos, aprendiendo conceptos AntiRumores, y al mismo tiempo descartando las noticias falsas y aprobando las veraces para conseguir salir de la sala y evitar así la oleada de desinformación que se producirá si no lo lográis.
"¡Cambia el chip!" En muchas ocasiones, cuando no pensamos igual que la persona que tenemos delante, entramos en grandes debates o incluso en confrontaciones, ¿Te gustaría comprobar con un "Chatbot" (simulador de conversaciones online) cómo afectan tus diferentes respuestas? Ven y prueba el Chatbot AntiRumores!"
Talleres de plantas y frutos silvestres comestibles.
Taller de reparto de semillas : Variedades antiguas del Pais Vasco
Taller de cocina con recetas con plantas y frutos silvestres a cargo de Sofía Armenteros y César Lema, personas expertas en recetas con plantas silvestres comestibles, coautores de los libros “Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza”. César Lema es también autor del “Manual de cocina bellotera para la era post petrolera”.
EXTRACCION DE SANGRE
AUTOBUS
La exposición recoge el proceso de trabajo de personas con parálisis cerebral, que con el apoyo de personas voluntarias y su monitor acuden cada miércoles al Taller de Pintura de Aspace.
EXTRACCION DE SANGRE. AUTOBUS
ALBOAN-Red COMPARTE y REAS Euskadi te invitamos a participar en el webinar “El desarrollo de la economía solidaria en el contexto actual: retos y oportunidades”.
El próximo miércoles, 30 de septiembre, la asociación Mugarik Gabe presentará en la Biblioteca de Aldabe la charla "Vidas sostenibles: bases introductorias a la economía feminista", a las 19:00 horas.
¡Quién nos iba a decir que "MUJERES HEROICAS" cumpliría 5 años! Este miércoles 30 a las 18:00 charlaremos con muchas de las entidades que lo han hecho posible, visibilizando en esta iniciativa historias de luchas, resistencias y reivindicaciones de mujeres.
DONACIONES DE SANGRE.
Jorge Cubillana López. Responsable nacional del proyecto "Buen Trato a las personas mayores" en Cruz Roja Española.
Monica Ramos Toro. Antropóloga Social. Especialista en Envejecimiento y Género.
¡Este año la AECC EN MARCHA de Vitoria-Gasteiz se transforma en digital!
La Marcha contra el Cáncer de Vitoria-Gasteiz tendrá en su sexta edición un formato digital como consecuencia de la COVID-19.
Dentro del ciclo de "Bases introductorias a la economía feminista" hoy tenemos el taller "Caminando hacía la sostenibilidad de la vida"
Si eres #trabajadoradelhogar y de #cuidados tienes una cita a la que no puedes faltar este próximo sábado 3 de octubre, a las 17.00 en VillaSuso. Celebraremos la Asamblea de constitución de la primera Asociación de Mujeres Trabajadoras del Hogar y de Cuidados de Vitoria-Gasteiz.
La exposición recoge el proceso de trabajo de personas con parálisis cerebral, que con el apoyo de personas voluntarias y su monitor acuden cada miércoles al Taller de Pintura de Aspace.
Os invitamos a participar en el Curso Online - El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África (III Edición), el cual tiene como objetivo estimular una reflexión crítica y acercar la situación de los mujeres en el continente africano, los Derechos Humanos y la igualdad de género, abordando para ello distintas áreas temáticas como son la economía, la historia, el medio ambiente y los derechos sexuales y reproductivos.
Ellas llevarán a cabo varios talleres online. Éstos serán tres días a la semana, lunes, jueves y viernes. Darán dos talleres al día, uno de danza y trabajo corporal y otro de círculo de mujeres para trabajar la sexualidad femenina (en esta última hace falta inscripción).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar