Desde el servicio de Mediación de Aprendizaje de Sartu Álava queremos continuar acercando la oferta formativa a todas personas, pero como actualmente no es posible hacer grupales presenciales, hemos decidido repetir con un directo través de Instagram (la última vez no nos fue del todo mal).
DONACIONES DE SANGRE.
AUTOBUS
“Defensoras” es una exposición que recoge la lucha de mujeres de El salvador, Guatemala, Honduras y Chiapas. Mujeres que participan activamente liderando procesos de defensa de sus comunidades, plantándole cara a multinacionales extractivistas que amenazan la armonía comunitaria, luchando para denunciar las violaciones a los derechos Humanos y por el derecho a la diversidad sexual y una vida libre de violencia.
La exposición recoge el proceso de trabajo de personas con parálisis cerebral, que con el apoyo de personas voluntarias y su monitor acuden cada miércoles al Taller de Pintura de Aspace.
Taller dirigido a reducir la brecha de género en Wikipedia, aprendiendo y colaborando en red para visibilizar a mujeres referentes e incluir la perspectiva de género.
Ellas llevarán a cabo varios talleres online. Éstos serán tres días a la semana, lunes, jueves y viernes. Darán dos talleres al día, uno de danza y trabajo corporal y otro de círculo de mujeres para trabajar la sexualidad femenina (en esta última hace falta inscripción).
Jueves a las 18.00 dentro del ciclo de talleres On line de "Tienes derecho a…", hablaremos con Pote Hernández de Salhaketa sobre el "Derecho a la libre circulación".
La exposición recoge el proceso de trabajo de personas con parálisis cerebral, que con el apoyo de personas voluntarias y su monitor acuden cada miércoles al Taller de Pintura de Aspace.
Os invitamos a participar en el Curso Online - El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África (III Edición), el cual tiene como objetivo estimular una reflexión crítica y acercar la situación de los mujeres en el continente africano, los Derechos Humanos y la igualdad de género, abordando para ello distintas áreas temáticas como son la economía, la historia, el medio ambiente y los derechos sexuales y reproductivos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar