Encuentros para la reflexión femnista entre mujeres
Proyectaremos el documental “FEMINISMO e ISLAM”, que recopila varios vídeos divulgativos sobre el tema.
Para el posterior debate, contaremos con la presencia y el punto de vista de Solmaz Etemadzadeh que actualmente cursa el doctorado de Ciencias Políticas con la tesis “Estudio Comparativo entre Carol Gilligan y Alison Jaggar”.
Podéis inscribiros a través del siguiente enlace,
Puedes consultar el programa aquí
Podéis descargar el texto explicativo sobre la nueva Ley
El objetivo de este encuentro es establecer una relación entre la mitología vasca y la educación ambiental que dé pie a analizar y comprender las sinergias que pueden existir entre ambas cuestiones.
A las 11 será la rueda de prensa y a las 18:00 la grabación del vídeo de fiestas del barrio.
Después de la proyección del documental, coloquio con el director Tom Boothe
Desde la red de Castellano Tipi-Tapa, ( formada en la actualidad por las siguientes asociaciones sin ánimo de lucro: ACCEM, ADSIS, ADRA, CEAR, ITAKA ESCOLAPIOS, PRESTATURIK, MUJERES EN LA DIVERSIDAD, ASOCIACIÓN AFROAMERICANA, PARROQUIA DE SANSOMENDI)y coincidiendo con el día mundial de las personas refugiadas, vamos a celebrar un encuentro entre las personas que estudian castellano en nuestras asociaciones.
Desde la asociación Stop Accidentes País Vasco, a finales del pasado año, se puso en marcha nuestro IV Concurso Fotográfico, “Peatón, ciclista, que no atraviesen tu vida”. Con la selección de las 12 mejores fotografías han realizado está Exposición Itinerante, que lleva el mismo título.
Con motivo de la elección del 7 de junio, por la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO) como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, ISEKI Food Association y FEDALCYTA anuncian el programa preliminar de la Semana de la Inocuidad de los Alimentos - Food Safety Week (SIA-FSW2018).
Pompa945 es una propuesta comunitaria de regeneración artística del barrio El Pilar de Vitoria-Gasteiz, a través del arte urbano.
Teniendo en cuenta que el arte por sí solo no basta para mejorar la vida de sus habitantes, Pompa945 pretende articularse junto a otros muchos elementos, siendo sus habitantes (comercio y vecindario) la pieza clave los procesos creativos, que junto con diferentes artistas y colectivos de Vitoria, agentes comunitarios del barrio (colegios, parroquia, centro sociocultural de mayores, centro de salud, centro cívico, centro ocupacional,….) y con agentes de la ciudad (Escuela de Artes y Oficios, Saregune,…) articulen los diferentes creaciones artísticas. Convirtiendo así El Pilar en un referente del arte urbano, de la activación y la participación comunitaria.
Encuentro entre profesionales de cuidados paliativos de España, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, entre otras procedencias. Pretende acercar a las personas asistentes las últimas novedades en el tratamiento multidisciplinar de las necesidades de las personas que se encuentran en la fase final de vida: fármacos, arteterapia, organización de servicio, autocuidado de los profesionales, formación, emoción...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar